lunes, 30 de abril de 2012

Receta de Volovanes

La receta de hoy me la recomendó mi amigo Mateo ya que su hermano Adrián es uno de los protagonistas de "Canal Cándido Televisión". Podéis ver la preparación en un vídeo muy explicativo en este link: http://www.youtube.com/watch?v=lAqv2jKQtng&feature=share

De todos modos, para aquellos que no podáis ver vídeos o queráis tenerlo por escrito, os voy a contar el paso a paso.

Ingredientes:
  • 1 masa de hojaldre
  • Agua

Recomiendo utilizar la masa de hojaldre que venden en la parte de refrigerados de Mercadona aunque también puedes utilizar cualquier otra marca, siempre que sea masa de hojaldre y no brisa.

Empieza extendiendo la masa (es mejor que la hayas sacado un rato antes del frigo, para que puedas moldearla más fácilmente) sobre una base lisa y limpia y recórtala con unos moldes circulares, uno más grande que otro. El proceso es fácil, con el molde cortapasta grande recortas la masa y reservas para utilizarlo como base. Después, utilizando otro de los círculos grandes de masa, recortas en el centro usando el molde pequeño, para que te quede como si fuera un "donut" y colocas justo encima del anterior después de haber humedecido con agua esa base.

El objetivo es que el primer círculo que está sin recortar quede de base y el segundo, el "donut" suba en el horno para que haga la forma del volován.

En la bandeja del horno, donde debes haber puesto papel de horno para evitar que se pegue el hojaldre, pon los volovanes y el círculo pequeño restante ya que después los utilizaremos como tapa. El último paso es pintar todo con huevo batido para que el resultado sea perfecto.

Introduce en el horno durante aproximadamente 16 minutos a 200 grados. Después de sacarlos ya doradito, debes extraer el hojaldre del interior para poder rellenarlos. Mi sugerencia es que utilices la receta de Berenjenas con carne picada para rellenar. El resultado es exquisito. Este es el enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres darme algún consejo? Escribe aquí. ¡Toda ayuda es bienvenida!